Muchos de nuestros clientes nos visitan en las tiendas Biomóvil con el objetivo de ahorrar en su factura de energía eléctrica.
La primera medida es hacer un estudio del ahorro energético con alguno de nuestros asesores. Puedes pedir información en este link (poner link a WP)
Y además aquí os dejamos muchos consejos prácticos que suman a este ahorro en la factura de la luz:
1. Aprovecha la luz natural:
En el hogar y en la oficina, aprovecha al máximo la luz natural. Abre las cortinas y persianas durante el día para iluminar tus espacios sin necesidad de encender luces artificiales. Además, considera pintar las paredes con colores claros y utiliza espejos estratégicamente para reflejar la luz y hacer que la habitación parezca más luminosa.
2. Usa bombillas LED:
Reemplaza las bombillas incandescentes y fluorescentes por bombillas LED. Aunque su costo inicial es un poco más alto, duran mucho más y consumen menos energía, lo que se traduce en ahorros significativos a largo plazo.
3. Apaga los dispositivos electrónicos:
Apaga los dispositivos electrónicos cuando no los estés utilizando. Muchos dispositivos consumen energía en modo de espera (standby). Usa regletas de enchufes con interruptores para apagar varios dispositivos a la vez cuando no los necesites.
4. Programa tu termostato:
Si tienes calefacción o aire acondicionado, programa tu termostato para que ajuste la temperatura automáticamente según tu horario y preferencias. Reducir la calefacción en invierno y aumentarla en verano durante las horas en que no estás en casa puede generar ahorros considerables.
5. Aísla tu hogar o negocio:
Asegúrate de que tu hogar o negocio esté bien aislado. Sellando las grietas y asegurando que las ventanas y puertas estén herméticas, evitarás fugas de aire caliente o frío, lo que reducirá la necesidad de calefacción o refrigeración constante.
6. Invierte en energía renovable:
Si es posible, considera la instalación de paneles solares en tu hogar o negocio. Aunque la inversión inicial puede ser alta, a largo plazo, generará ahorros significativos en tu factura de energía y contribuirás al medio ambiente.
7. Mantén un mantenimiento regular:
Mantén tus sistemas de calefacción, aire acondicionado y electrodomésticos en buen estado. Un mantenimiento adecuado garantiza que funcionen de manera eficiente y evita reparaciones costosas.
8. Controla el uso del agua caliente:
Reduce la temperatura de tu calentador de agua y considera la instalación de un calentador de agua de bajo consumo. También, repara las fugas de agua caliente de manera inmediata.
9. Actualiza tus electrodomésticos:
Si tus electrodomésticos son antiguos y poco eficientes, considera reemplazarlos con modelos más nuevos y energéticamente eficientes. Busca los electrodomésticos con la etiqueta «Energy Star» que cumplen con estándares de eficiencia energética.
10. Educa a tu familia o empleados:
La conciencia y la educación son clave. Informa a tu familia o empleados sobre la importancia de ahorrar energía y motívalos a tomar medidas sencillas, como apagar luces y dispositivos cuando no estén en uso.
Siguiendo estos consejos, podrás reducir significativamente tu factura de energía en el hogar o negocio. Además de ahorrar dinero, estarás contribuyendo a la conservación de los recursos naturales y a la reducción de la huella de carbono. ¡Comienza hoy mismo a implementar estas prácticas y disfruta de los beneficios!